traemar-transportes-especiales- sevilla -12

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, convocará una mesa de negociación para abordar los retos del transporte y la logística de la próxima década. Lo ha anunciado durante una reunión por videoconferencia con los miembros del departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC). El ministro ha señalado que esta convocatoria se producirá cuando finalice el periodo de alarma y contará con la coordinación del ministerio y con presencia de transportistas, el sector logístico y los cargadores. Esta mesa, ha subrayado el ministerio, se centrará en los retos que afronta el sector, tanto los propiamente sectoriales como los más recientes derivados de la crisis sanitaria del Covid-19.

La mesa de negociación también tratará los retos derivados de la crisis sanitaria del coronavirus

El objeto principal de este encuentro ha sido conocer de primera mano la situación actual del sector y los retos a afrontar a medio y largo plazo. También, ha destacado el ministerio, se ha realizado un repaso a las cuestiones prioritarias para el comité. En este sentido, el CNTC ha explicado que esta mesa de negociación anunciada por Ábalos “tratará la reforma de la ley de Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías en los términos interesados por el CNTC, en el sentido de derogar la posibilidad del pacto en contrario”.

Entre las materias a tratar, la entidad que agrupa a los asociaciones sectoriales del transporte por carretera ha resaltado los plazos de pago, la aplicación de la cláusula de revisión del precio del combustible y operaciones de carga y descarga, incluyendo la prohibición de que, en el transporte de carga completa, estas operaciones las realice el conductor del vehículo. Además, ha añadido la coordinación de las actividades de transporte y la reducción del tiempo previsto para la paralización y su pago efectivo por parte de los cargadores.

Las asociaciones del transporte por carretera han demandado medidas económicas urgentes

En el transcurso de la reunión, el presidente del CNTC, Carmelo Gómez, ha expresado la “enorme preocupación existente ante la situación de crisis por la que atraviesa el sector”. Ante estas circunstancias, ha expresado la urgencia de adoptar las medidas económicas y estructurales planteadas por la entidad en sus escritos reivindicativos de los meses de febrero y marzo, que han constituido el objeto de la reunión, según el CNTC.

José Luis Ábalos se ha comprometido a iniciar contactos inmediatos con otros ministerios para promover las medidas urgentes que doten a las empresas y profesionales del transporte de liquidez de manera inmediata. En este sentido, el presidente de la patronal logística UNO, Francisco Aranda, ha resaltado la “disposición del ministro Ábalos para agilizar la financiación de las empresas a través de las líneas ICO”. Aranda ha valorado positivamente la reunión y ha destacado que el objetivo “es mantener el máximo de tejido productivo posible”. Por ello, el presidente de UNO ha acogido positivamente la mesa propuesta por José Luis Ábalos para “afrontar la competitividad del sector desde el punto de vista estratégico y de futuro, donde estarán representados todos los integrantes de la cadena de suministro”. Finalmente, Francisco Aranda ha subrayado la “importancia que tiene para el sector que se prorroguen los ERTEs hasta el 31 de diciembre”.

Ábalos se ha comprometido a contactar con otros ministerios para dotar al transporte de liquidez

Por su parte, el director general de la Asociación Internacional del Transporte por Carretera (Astic), Ramón Valdivia, ha afirmado que esta reunión “es un punto y aparte en la larga trayectoria de ninguneo al sector del transporte”. Valdivia ha valorado positivamente que el ministro Ábalos “ha llevado el peso de la reunión y el presidente del CNTC ha mostrado una postura contundente y clara. Creo que el ministro ha captado la situación y si hace lo que nos ha dicho, tendremos un defensor del transporte en el Gobierno y con peso político”.

 

Fuente: El Mercantil