traemar-transportes-especiales- sevilla -3

Con el avance de la desescalada el sector del transporte va tomando velocidad de crucero, aunque el incremento de la actividad «es lento, cada semana crece, pero está costando», advierte el presidente de la patronal burgalesa, Asebutra, José Luis Olivella. No hay más que echar un vistazo a las carreteras para observar que hay bastantes más camiones que en el periodo de la hibernación, cuando el tráfico de vehículos pesados cayó a un testimonial 5% o 10%. En estos momentos el transporte de mercacías se sitúa al 70% de su nivel normal.

Resulta lógico que el sector no haya recobrado el 100% de la actividad, puesto que hay ramas de la industria que no han recuperado, ni mucho menos, la producción anterior al inicio de la pandemia. La agroalimentaria, sí, por supuesto, incluso ha incrementado su ritmo de trabajo, pero la automoción aún está lejos de alcanzar el nivel de fabricación precoronavirus. Por eso las empresas del tranporte van recuperando trabajadores, pero en muchos casos los ERTE siguen activos.

Olivella no es pesimista en cuanto a la marcha de las empresas a las que representa, pero es consciente de que depende de cómo se recupere el conjunto de la economía. En este sentido, apunta que a lo largo del verano se podría alcanzar el ritmo normal de actividad, si bien el 100% será difícil, por cuanto algunos sectores tardarán en carburar.